viernes, 27 de abril de 2007

Fangoria hace cinco escalas en Madrid



El extraño viaje no es solo una estupenda película de la historia del cine español realizada de Fernando Fernán Gómez. Sino la idea de la que partieron Alaska y Nacho Canut componentes de Fangoria a la hora de reinventarse en su nuevo trabajo con mismo título.

Esta semana nos llevan en su extraño viaje durante cinco días por cinco salas diferentes de Madrid. El lunes en Morocco, el martes en el Joy Eslava, el miércoles en Macumba, el jueves en Cool y el viernes en La Riviera, cinco fechas y cinco formatos diferentes.

Este extraño viaje musical por la capital comienza el lunes en la sala Morocco, cita para la que no se venden entradas -es gratis para los que compran el bono para los cinco conciertos- ya que sólo ejercerán de pinchadiscos, porque es "una fiesta de presentación de un nuevo grupo, 'Leopardo no viaja'", y del DVD '¡Viven!', que recoge el concierto que ofrecieron el 9 de febrero en el Fórum de Barcelona y que saldrá a la venta el 8 de mayo.

El Martes 24, en Joy Eslava, vuelven a repetir la fórmula de la "ruleta de la suerte", una historia que se inventaron junto a las Nancys Rubias y en la que La Prohibida se encarga de girar una gran ruleta en la que van saliendo las canciones que interpretan.

El miércoles y "gracias a Juan del grupo Spam, concierto de cuerda,que es el único que sabe escribir en una partitura lo que canta o toca", ofrecerán una concierto de cuerda en Macumba "con un cuarteto, eso no quiere decir que en la segunda parte del mismo no haya bacalao y baile, pero es algo muy novedoso para el grupo".

El día 26, en la sala Cool, regresarán "al sonido tecno de hace diez años" y dejarán "las guitarras en casa, a modo de club; además los de Spam colaborarán como DJs".


Y el viernes como final de trayecto en La Riviera, con las amigas,Micropunto & Husbands DJ's, Nancys Rubias y La terremoto de Alcorcón. Donde ofrecerán un concierto "puro y duro", tal y como vienen haciendo desde el pasado mes de octubre.






Foro Fangoria

librovisor


lunes, 23 de abril de 2007

El presidente de CNMV en entre dicho por prevaricación y cohecho

En un comunicado hecho público esta noche, Francisco González asegura que no hubo ninguna irregularidad en la compraventa de FG inversiones bursátiles.

Inspiración en la pobreza, rica en premio

Antonio Gamoneda recibe hoy el Premio Cervantes, hablará en su discurso de la pobreza como hecho decisivo en la vida y en la obra del creador de don Quijote.

Las velas flojas del Luna Rossa, el Victory y el BMW Oracle llegan a meta

Pese a la inestabilidad del viento se pudo disputar la jornada con triunfos del Luna Rossa, el Victory y el BMW Oracle.

Sarkozy sale reforzado en la primera vuelta para la presidencia de Francia


Con el cien por cien de los votos escrutados, Sarkozy ha obtenido el 31,11% de los votos, cinco puntos y medio más que su principal rival, Ségolène Royal, que se ha hecho con el 25,84%.


Castilla y León en la calle por su autonomía

Veinte mil asistentes según los organizadores, siete mil según fuentes policiales; en todo caso una gran multitud de leoneses, zamoranos y salmantinos se manifestó la mañana de este domingo en contra del actual "statu quo" autonómico de Castilla y León.

Las milicias Iraquíes detrás de la corona Inglesa

Las milicias insurgentes iraquíes están planificando secuestrar al príncipe Harry cuando éste llegue a Irak el próximo mes para colaborar en las operaciones militares del Ejército británico.

El monopolio de la luz resiente nuestros bolsillos

La falta de liberación de mercado en las compañías eléctricas hacen que los precios de la luz en España sean un 21% más altos que si hubiera plena competencia.

Ecologistas denuncian algunos Zoos por no ser ecológicos

Pocas inspecciones, irregularidades en la concesión de las licencias, instalaciones inadecuadas. Muchos zoológicos españoles incumplen las normas europeas.

El motociclismo español sobre ruedas y en el podio

Cuatro españoles copan las primeras posiciones y suben al podio, Olivier en 125, Lorenzo y Bautista en 250 y Elías en MotoGP mientras Pedrosa acaba por los suelos.

Ayudan a crear el mapa digital de Madrid



OpenStreet Map (OSM) junto a a varios informáticos y algún arquitecto están coordinando la realización de un nuevo mapa digital de Madrid, mediante la recogida de datos a traves de GPS con la colaboración desinteresada de una decena de voluntarios.

El DNI electronico ya tiene 500.000 propietarios


La Policía Nacional alcanzó esta semana la expedición del Documento Nacional de Identidad electrónico número 500.000, cifra que se enmarca dentro del objetivo de que los ciudadanos tengan acceso a este documento antes de finalizar 2007 en toda España, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

El cinturón de fuego del pacífico hace temblar a Chile


El seismo que azotó Chile deja tres muertos y siete desaparecidos. El temblor más fuerte se sintió el sábado, en la zona sur del país. Ayer, se registró un nuevo movimiento, en el que no hubo heridos.

El anticristo visto por videoconferencia desde Miami


Seguidores del autoproclamado Anticristo que se dieron cita en Guatemala el fin de semana pasado, durante el seminario mundial de la iglesia Creciendo en Gracia, solo pudieron verle a traves de videoconferencia desde Miami.

Deslucido BarÇa


La Liga sigue sin dueño. Las actuaciones del Barcelona como visitante está arruinando la teórica superioridad que se le suponía sobre sus rivales.

viernes, 20 de abril de 2007

Amarla y respetarla hasta que el carnicero les separe

El dueño del animal relató que la noche del 13 de febrero escuchó un ruido cerca de su casa, y al salir descubrió al acusado fornicando con su cabra. Llevó su caso al consejo de los sabios que han resuelto este caso obligando al pervertido a pagar una dote por la cabra, por hacer uso de ella como si fuera su mujer.

La decisión de los mayores fue la siguiente: si el vecino del señor Alifi había disfrutado de la cabra como si fuera su esposa, sería su esposa. Por lo que le condenaron a casarse con ella. Y como toda futura novia que se precie, tendría que entregarle una dote de unos 50 dólares al orgulloso propietario del animal, este declaró: “Nos tuvimos que desprender de la mejor cabra que teníamos, pero nos alegra que al fin ella pueda estar junto con su amor”.

Ya no queda sino alegrarse por la feliz pareja y desearles que todo siga tan bien como hasta ahora: “Le di la cabra y hasta donde yo sé los dos siguen juntos”, concluye Alifi. Esperemos que nada interfiera en su amor.


jueves, 19 de abril de 2007

La prensa digital evoluciona

"Explorando el Futuro" es el lema escogido por el II Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas, que se celebra los días 18,19 y 20 en Marbella.

La organización ha invitado a expertos de todos los campos de la comunicación (contenidos, soportes -papel, lectores, anunciantes, distribución, internet, medios sociales, blogs, publicaciones gratuitas... etc.) a que reflexionen sobre el futuro y presenten sus conclusiones en el congreso.

Arsenio Escolar, presidente de la AEEPP ha comunicado,"Queremos que nos hablen sobre el futuro próximo, a corto plazo, porque los cambios se producen muy rápidamente", su propia interpretación: "Los viejos y jóvenes lectores se están yendo a la pantalla en sus diversas formas: consolas, videojuegos, internet, móvil, etc; mientras los anunciantes comienzan a seguirlos y los editores van a tener que hacerlo".

lunes, 16 de abril de 2007

Mascar chicle, anti estrés

Chicles y caramelos pueden ayudar en la resolución de problemas cotidianos producidos habitualmente por estados de ansiedad y estrés transitorios.

Según un estudio del Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática de Madrid, realizado a través de su departamento de Psicología Clínica, los caramelos y chicles presentan un efecto activador, de manera que pueden ayudar en la resolución de problemas cotidianos producidos habitualmente por estados de ansiedad y estrés transitorios, preparando al individuo para la acción y mejorando el rendimiento en las tareas cotidianas.

El estudio dirigido por el doctor Manuel J. Rodríguez Abuín, ha puesto de manifiesto que en aquellos sujetos que ante la aparición de un estado de nerviosismo y ansiedad desarrollan una necesidad de tener algo en la boca.

El efecto de chupar se constituye como un calmante natural, algo similar a lo que sucede con los niños pequeños con el chupete, objeto que les sirve como de transición en su proceso madurativo y de afrontamiento de situaciones de ansiedad.

viernes, 13 de abril de 2007

Julio Cuesta, primer transexual español que logra el cambio de partida de nacimiento por vía administrativa.

Identidad de género una realidad

Julio Cuesta a sus 50 años, se ha convertido en el primer transexual español que ha logrado el cambio de su partida de nacimiento por la vía administrativa, tras aprobarse la ley de Identidad de Género, que entró en vigor el pasado 16 de marzo.

A pesar de haber nacido con cuerpo de mujer, Julio Cuesta se sintió desde siempre un hombre y eso le llevó a comenzar, hace 30 años, el proceso de cambio de sexo, un recorrido en el que ha contado con el apoyo de toda su familia, quienes comprendieron desde el primer momento su situación.

A partir de ahí, Julio Cuesta pasó cuatro años visitando psicólogos y psiquiatras e inició el proceso de hormonación, que tuvo que interrumpir debido a las consecuencias de una neglicencia médica tras una intervención quirúrgica en una rodilla, que le dejo en coma un mes.

Esta intervención le dejó importantes secuelas físicas que le afectan a la visión, al habla, al equilibrio y a la coordinación de movimientos, así como una discapacidad del 79 por ciento y un delicado estado de salud que le impide volver a pasar por el quirófano para someterse a una operación de cambio de sexo.

Desde ese momento, Julio inició un proceso legal para lograr su reconocimiento como hombre, pero la Audiencia de Valencia rechazó la petición de cambio de sexo y nombre, y en estos momentos el caso se encuentra en el Tribunal Supremo, aunque no tendrá que pronunciarse ya que la legislación le ha permitido lograr su objetivo.

Tras recoger su nueva partida de nacimiento, Julio Cuesta se mostró "muy feliz" porque, según dijo, "era algo por lo que yo y mi familia hemos luchado y sufrido mucho, pero al final hemos logrado la recompensa", y lamentó que su padre, fallecido hace tres años, no pudiera compartir este momento.

miércoles, 11 de abril de 2007

Falso sacerdote detenido con cocaína en el aeropuerto de Sao Paulo

Un brasileño que se hacía pasar por cura ha sido arrestado en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, después que la policía presuntamente halló 3 kilos de cocaína ocultos bajo su sotana, informó la policía.


Rubens Miguel da Silva, de 27 años, fue detenido el lunes por la tarde cuando intentaba abordar un vuelo a Johannesburgo, Sudáfrica, dijo el agente de policía Nelson Bori.


El falso sacerdote, que llevaba biblias y cuadernos de catequesis, había escondido la droga en sus zapatos y en bolsas amarradas en las pantorrillas, y alegó que aceptó prestarse a llevar la droga a cambio de un puesto de trabajo en Sudáfrica.

Las autoridades investigaban desde días atrás a Da Silva por estafa y dejaron que éste entrara en contacto con una red nigeriana que envía droga colombiana y boliviana a Africa a través de Brasil.
Los agentes de la Denarc siguieron a Da Silva desde que salió de la casa de los nigerianos en la zona norte de Sao Paulo, ya vestido de religioso, hasta al aeropuerto.

"Parar a una persona vestida como padre es algo un poco embarazoso", dijo el comisario de Denarc, Wupps Lander Ferreira.
Ferreira acotó que el falso sacerdote, al igual que muchas 'mulas' reclutadas por el narcotráfico internacional, son entrenados para tener comportamiento adecuado.


Al final el 'Padre Miguel', que dijo que aceptó actuar como 'mula' por estar desempleado, tuvo que 'reflexionar' a la sombra en un Centro de Detención Provisoria hasta su procesamiento.

De ser declarado culpable, Da Silva puede ser condenado entre tres y quince años de prisión, como estipulan las leyes locales para el tráfico internacional de drogas.

Solo en 2006, fueron detenidos en el Aeropuerto de Sao Paulo 198 personas por tráfico de drogas, que se dirigían principalmente hacia Europa y Sudáfrica.